Skip to content
Unidad Educativa San Vicente Ferrer

Nuestra Historia

En el año 1959 llegó a Puyo como nuevo Prefecto Apostólico Monseńor Alberto Zambrano Palacios quien ante la demanda de varios padres de familia, solicita al Presidente Camilo Ponce Enríquez la creación de un colegio para varones.

Para este proyecto ambicioso, hubo la colaboración irrestricta del Senador Cap. Luis Arias Guerra y los legisladores Cap. Gonzalo Cuales e Ing. Aurelio Dávila Cajas, diputados por la provincia Napo – Pastaza, así como también la Dra. Isabel Robalino y el Padre Enrique Soto, Procurador de la Misión Dominicana. Inmediatamente tuvieron la aceptación del Presidente de la República y se funda el colegio con el nombre de “San Vicente Ferrer” el 27 de octubre de 1959.

Desde ahí el Vicentino no ha permanecido estático, siempre ha tratado de acrecentar y difundir la cultura, la ciencia y la tecnología inspirados en los principios Cristianos. De esta manera luego de un arduo trabajo por parte de Mons. Frumencio Escudero Arenas, Hno. Miguel Ángel Gonzáles y con la colaboración de importantes autoridades de la provincia se transforma en Instituto Técnico Superior el 9 de junio de 1993, según Acuerdo Ministerial Nº 3440. Inicia el año lectivo 1993 – 1994 con la sección de Postbachillerato en la especialidad de “Analistas y Programadores de Sistemas” y en el ańo lectivo 1994 – 1995, con la nueva especialidad “Contabilidad Bancaria”.

En el año lectivo 2006 – 2007 se registra el inicio de la nueva denominación: Unidad Educativa “San Vicente Ferrer”, con primero, segundo y séptimo año de Educación Básica; también se sigue trabajando en el proyecto de Bachillerato Internacional© que empezó a funcionar desde el año lectivo 2009 – 2010, todo esto bajo la dirección de nuestro Rector Hno. Isidro Rodríguez y un gran equipo de trabajo.

Convencidos estamos de haber nacido al unísono con los deseos, aspiraciones y gestiones que acompañaron a la creación de nuestra Provincia de Pastaza  siendo los pioneros entre los planteles educativos de nivel secundario. Esto nos obliga a servir mejor a la juventud y en ella a Dios y a nuestro País; a no detenernos y seguir en la vanguardia de la Educación.

Rectores

  • MONSEÑOR ALBERTO ZAMBRANO PALACIOS, O.P. Fundador y primer rector; año lectivo 1959 – 1960. Nació en Loja el 10 de mayo de 1920. Falleció en Quito el 22 de agosto de 1994.
  • PADRE ANTONIO DÁVILA SALAS. Segundo Rector. Año Lectivo 1960 – 1962. Nació en San Antonio de Ibarra el 8 de septiembre de 1930. Falleció en Quito el 26 de diciembre de 2001.
  • PADRE PÍO VACA ROMERO. Tercer Rector. Año lectivo 1962 – 1967. Nació el 14 de agosto de 1928. En 1968 se retiró de la vida eclesiástica.
  • PADRE DOMINGO SÁNCHEZ VILLALVA. Cuarto Rector. Año lectivo 1967 – 1979. Nació en Baños el 12 de febrero de 1930.
  • PADRE FRANCISCO JÁCOME. Quinto Rector. Año lectivo 1979 – 1980. Nació en Ambato el 14 de julio de 1927. Falleció el 14 de enero de 2003.
  • SEÑOR EUSEBIO LOSADA. Sexto Rector. Año lectivo 1980 – 1983.
  • PADRE ANTONIO CABREJAS. Séptimo Rector. Año lectivo 1983 – 1986. Nació en -Valladolid- España el 1ro. de febrero de 1949.
  • HNO. PABLO VILLAVERDE ABAD. Octavo Rector. Año lectivo 1986 – 1987. Nació en Burgos, España, el 28 de junio de 1950.
  • HNO. SATURNINO ÁLVAREZ FRESNO. Noveno Rector. Año lectivo 1987 – 1989 y 1993 – 1994. Nació en León, España, el 13 de febrero de 1957.
  • HNO. MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ANTOLÍN. Décimo Rector. Año lectivo 1989 – 1993 y 1997 – 2004. Nació en Palencia, España, el 8 de septiembre de 1952.
  • HNO. LUIS JAVIER MIGUEL CONDE. Undécimo Rector. Año lectivo 1994 – 1997. Nació en Palencia, España, el 25 de enero de 1959.
  • HNO. ISIDRO RODRÍGUEZ ASENSIO. Duodécimo Rector. Año lectivo 2004 – 2016. Nació en Valladolid, España, el 9 de mayo de 1954.
  • HNO. DANIEL OSWALDO ZUÑIGA GARCIA. Decimotercer Rector. Año lectivo 2016 – 2020. Nació en Loja, Ecuador, 26 de mayo de 1981.
  • HNO. GERARDO WILLIAM MATAMOROS ESPINOZA. Decimocuarto Rector. Año lectivo 2020 – Continua en labores . Nació en Saruma, Provincia de el Oro, Ecuador, 22 de enero de 1970.